

Estado Anzoátegui

Visita una de las mejores


Es importante obedecer los normas de los espacios pùblicos
SITIOS TURÍSTICOS
BOCA DE UCHIRE
Esta población, frecuentemente visitada por los turistas internos, supone el punto limítrofe con el estado Miranda. A pesar de no contar con una infraestructura vacacional idónea, en este pueblo existe una extensa zona de playas de mar abierto, con aguas profundas y fondo arenoso -la cual abarca desde Boca de Uchire hasta el pueblo de El Hatillo. No obstante, el balneario principal de Boca de Uchire cuenta con servicios de fuente de soda, vestuario y duchas.
También, entre Boca de Uchire y El Hatillo, se encuentra la Laguna de Unare, con una superficie de 25 kilómetros, cuya margen en el lado marino está formada por una estrecha barra de arena. Esta laguna es un hermoso atractivo natural, y reservorio de la avifauna de la región, flamencos y garzas entre otros. Ideal para la pesca y abundante en camarones. Se puede apreciar una espectacular panorámica desde la carretera vía Puerto Píritu.
PUERTO PÍRUTU
Una amplia zona de playas arenosas, de escasa vegetación y aguas tranquilas, bastante concurrida por turistas internos.
El balneario principal de Puerto Píritu, que lleva el nombre de Rafael Hernández Padilla, ofrece servicio de restaurante, fuente de soda y estacionamiento. A tres kilómetros de esta población, se halla Píritu y en ambos pueblos pesqueros, la suave brisa atrae temporadistas, quienes van en busca de descanso y relax.
También vale la pena visitar la espectacular Laguna de Píritu -de gran atractivo escénico, dada su hechizante fauna y su flora-, cuyas playas son óptimas para el disfrute del bañista. Saliendo de Puerto Píritu, en el tramo que conduce a Chacopata se cruza el turista con un desfile de playas de excelente calidad, aunque de ecosistema frágil. Los servicios en ellas son escasos, a pesar de la afluencia de visitantes, que es enorme.
MOCHIMA
Exuberante parque nacional ubicado en la región nororiental de Venezuela (compartido por los estados Sucre y Anzoátegui). La belleza de Mochima es simplemente indescriptible; en sus 94.935 hectáreas se encuentran escenarios paradisíacos, coloridos, como playas, golfetes, ensenadas, islas e islotes rocosos. La porción del parque que pertenece a Anzoátegui cuenta con espectaculares islas como El Mono, Chimanas, Isla de Plata e Islas Borrachas y muchas otras.
El sol, las aguas calmas, la fauna marina hacen de este lugar un destino obligado en cualquier paseo por el estado. Para entrar a Mochima por vía marítima, es necesario tomar un peñero o lancha desde los embarcaderos de Guanta, Puerto La Cruz, Paseo Colón, La Baritina o Valle Seco.


